Si usted es un profesional de la salud que lleva muchos años de experiencia, sabe lo importante que es tener un software médico de alta calidad para gestionar su clínica. El mercado actual ofrece una variedad amplia de soluciones de tecnología para el sector médico, por eso puede ser difícil elegir un software que mejor se adapte a las necesidades específicas de su clínica.
En este artículo-reseña veremos en detalle el software DriCloud que es usado mucho en España y América Latina.
Aprenda a simplificar el flujo de trabajo médico y consiga tiempo adicional para sus pacientes usando Medesk.
Abrir descripción detallada >>Descripción general y Rating
DriCloud es una solución para varios tipos de negocios médicos: consultorios, clínicas de tamaño mediano y grande, y franquicias.
Según el sitio web de la empresa, el software se ajusta para más de 50 especialidades médicas, pero lleva funcionalidades adicionales para estas especialidades:
- Fisioterapeutas.
- Odontólogos.
- Quirófanos.
DriCloud ofrece herramientas específicas orientadas a clínicas multiespecialidad.
DriCloud: Análisis
Según las características observadas, DriCloud presenta una interfaz diseñada para facilitar la navegación con sistemas de búsqueda y filtrado visibles desde la página principal. Hay sistemas de filtración y búsqueda y los módulos necesarios se ubican en la página principal.
El programa tiene todo incluido para una gestión clínica adecuada:
Gestión de la Agenda Médica
El manejo del calendario de citas médicas es la función más importante que los profesionales están buscando. Es fácil acceder al módulo de agenda en el programa, ya que se ubica en el primer lugar en el panel principal.
El médico puede ajustar su horario en la vista "planning", eligiendo la fecha, el día y la duración de las consultas. Se puede ajustar el mismo horario para todos los días, o elegir algunos días de la semana.
En el módulo de agenda es posible:
- Codificar con color cada tipo de cita.
- Identificar si el paciente es nuevo o existente.
- Agregar el historial clínico a la agenda de un paciente existente.
- Enviar al paciente recordatorios automáticos a través de SMS o correo electrónico tan pronto como lo cite. Puede programar la hora y configurar el envío por 2 o 3 veces.
- Cambiar la hora de la cita en caso de que el paciente llegue tarde. Es suficiente retrasar su cita en un hueco libre.
- Agregar los documentos que el paciente traiga del otro centro (imágenes médicas, informes).
- Cobrar pagos.
- Cambiar la cita a "no asistencia" si el paciente no llega.
El equipo de la clínica tiene varios niveles de acceso al programa. Por ejemplo, el recepcionista puede ver el horario de cada doctor en la agenda. Para hacer esto, solo tiene que poner el nombre del médico en el motor de búsqueda. En caso, si el paciente quiere acudir a la cita con un doctor particular, puede buscar el nombre para ver el horario del médico y ofrecer las horas libres del profesional.
Si tiene otros dispositivos en la sala de espera de su clínica, como el monitor de aviso a los pacientes, puede conectarlos con el módulo de agenda. Cuando el profesional o la secretaria indica que el paciente ya puede pasar al despacho, se lanza un aviso automáticamente y se muestra en el monitor de llamadas.
Aparte de esto, el doctor puede configurar su horario y decidir si quiere recibir citas en línea o solamente presenciales.
Medesk le ayuda a automatizar la agenda y los registros médicos, lo cual le permite brindar el trato personalizado y prestar la máxima atención a cada paciente.
Saber más >>Historia clínica Personalizada
Los registros médicos están conectados con la agenda médica del doctor. Para empezar a redactar la historia clínica electrónica, hay que cambiar el estado de "por llegar" a "en consulta" en la pestaña "clínica".
Tan pronto como se cambie el estado, puede redactar los registros.
El módulo incluye funcionalidades que ahorran tiempo para escribir:
- Etiquetas inteligentes.
El programa va a aprender lo que usted escribe con el tiempo y luego va a ofrecerle frases en los campos.
- CIE-10 electrónico.
En el campo de "diagnóstico", si pone una palabra clave, por ejemplo, "pulmonar", van a salir opciones relevantes al tema.
- Plantillas para recetar medicamentos.
Puede añadir grupos de medicación para varios problemas. Por ejemplo, si tiene un paciente con inflamación y le quiere recetar ibuprofeno, puede escribir en el vacío la dosis y el nombre del medicamento.
Se guarda automáticamente la frase escrita en el programa. La próxima vez, para recetar medicamentos al paciente con el mismo problema, puede agregar la frase completa con un par de clics.
- Identificación automática de alergias.
A la hora de prescribir tratamiento, le pueden salir advertencias en rojo de que el paciente tiene alergias. Esto pasa, después de que complete todo el historial del paciente.
Además de ofrecer una amplia variedad de herramientas que simplifican la tarea de completar las notas, DriCloud también permite la posibilidad de realizar anotaciones en imágenes médicas u otros documentos utilizando un lápiz digital o el lápiz de su tableta.
Página Web
Su suscripción al software médico DriCloud incluye una página web gratis para su clínica. La página web ya viene instalada, solo tiene que cambiar el texto e imágenes.
Tener su propia página web representa beneficios. Por ejemplo:
- Los pacientes pueden reservar citas en la web.
- Preinstalar direcciones y poner el mapa en la web.
- Contactar con el centro a través del formulario de contactos.
No tiene que gastar tiempo y recursos para crear una página por su cuenta. Aparte de esto su página, aparecerá en el motor de búsqueda cuando un cliente potencial pone palabras clave, como “odontólogo, CDMX”, en Google.
Integración con Varios Sistemas
Los proveedores del software ofrecen las herramientas que mejoran la participación de los pacientes en el proceso del tratamiento:
- Prescripción electrónica.
El software permite hacer integraciones con farmacias. El médico genera la receta en la plataforma y la puede enviar a la farmacia de forma electrónica.
Aparte de esto, dentro del software puede diseñar automáticamente la hoja de la receta agregando el logo, nombre y dirección de la clínica.
- Aplicación para iOS y Android.
La mayoría de los software médicos permiten acceso desde cualquier dispositivo, pero no todos tienen el formato adaptado para el celular. DriCloud tiene una app la cual pueden usar tanto los médicos, como los pacientes para varias metas.
Por ejemplo, el médico puede ver los datos de la consulta después de autorizarse.
Para su cliente es más fácil acceder al portal del paciente a través de la app. Allí pueden ver los resultados de análisis, recibir recordatorios sobre la próxima cita o pagar por servicios médicos.
- Firma remota.
Esta opción es útil en caso de prestar servicios de telemedicina. Tanto los médicos como los pacientes podrán firmar documentos importantes como consentimientos informados sin imprimir documentos.
- Google maps.
Esta integración permite enviar la ubicación y la ruta planificada a sus pacientes a través del correo electrónico o recordatorio automático.
¡Explore más sobre las funcionalidades esenciales de Medesk y solicite su acceso gratuito hoy!
Explorar ahora >>Alternativas a DriCloud
El mercado de los software médicos ofrece muchas opciones, que tienen sus puntos débiles y fuertes. La información sobre alternativas se basa en fuentes públicas disponibles en abril de 2025. Estas alternativas se seleccionaron basándose en características similares, disponibilidad regional en América Latina y España y niveles de precios comparables. Aquí están alternativas a DriCloud con buena relación calidad-precio:
- Medesk
Es uno de los software médicos que está pensado para los especialistas de América Latina, ya que cumple con las leyes de seguridad y facturación electrónica de cada región. Programma es utilizado por los profesionales de México, Colombia y Argentina. El software es adecuado para cualquier centro médico e incluye las características esenciales de gestión médica, desde la personalización de agenda médica e historia clínica hasta las herramientas de gestión de datos financieros y marketing.
Tiene un rating de 4.6 y más de 80 reseñas positivas. Es posible agregar una cantidad ilimitada de usuarios empleando el plan “pro”. Además, los proveedores ofrecen una prueba gratuita.
- Medilink
Es otra buena alternativa que presta sus servicios activamente en la región de Latinoamérica. El software es una opción tanto para las clínicas del tamaño mediano como para clínicas grandes.
El software médico Medilink tiene el módulo de agenda avanzada y la historia clínica electrónica personalizable. Además, los clientes pueden contar con un soporte médico dedicado o encontrar respuestas a sus preguntas en el centro de formación. Los clientes pueden elegir tanto la tarifa como el formato de pago. Se puede pagar de forma mensual, semestral o anual.
- Clinic Cloud
Clinic Cloud es un software médico que ofrece un plan básico, el cual incluye acceso para 2 usuarios. Según el sitio web de la empresa, ofrece la integración con Doctoralia, así como por sus módulos de pagos y marketing.
El programa permite personalizar el perfil, incluyendo la adición de un logo, eslogan y cambiar el color de la interfaz. Estos elementos se reflejan en las recetas o diagnósticos que se envían a los pacientes.
La agenda médica permite codificar las consultas, modificar el estado de las citas y compartir información en tiempo real. También ofrece la opción de enviar recordatorios automáticos y notificaciones masivas. Está integrada con la historia clínica y el módulo de pagos.
- Nimbo
Nimbo permite la creación y almacenamiento de notas de consulta, así como la generación de fichas electrónicas para cada paciente, con la posibilidad de modificar la información desde cualquier dispositivo. El sistema incluye el CIE 10, lo que facilita la selección de enfermedades de una lista sin necesidad de escribir.
La agenda está integrada con los módulos de pagos y telemedicina, lo que permite iniciar consultas en línea directamente desde ella. También se pueden enviar recordatorios a los pacientes por WhatsApp o correo electrónico, aunque no es posible personalizar el mensaje.
Nimbo es utilizado por especialistas en más de 10 áreas médicas, lo que facilita su adaptación a diversas disciplinas.
Conclusión
La información proporcionada en este artículo se basa exclusivamente en fuentes públicas disponibles hasta abril de 2025, incluyendo páginas oficiales de proveedores y reseñas independientes de plataformas como Capterra. Este artículo no busca favorecer ni perjudicar específicamente a ningún software médico, sino informar sobre características verificables de cada plataforma.
La funcionalidad del software Dricloud contribuye a la gestión completa de la clínica. El punto fuerte de este programa reside en su capacidad para proporcionar las herramientas esenciales, como una agenda médica eficiente, capacidades de telemedicina, procesamiento de pagos en línea y un sistema de registro de historias clínicas digitales. DriCloud ofrece varias integraciones con sistemas externos, así como la opción de una página web incluida en la suscripción. Estas integraciones adicionales podrían ser útiles para ciertas clínicas dependiendo de sus necesidades específicas.
¡Descubra más reseñas en nuestro blog!