La preferencia por las compras en línea se ha disparado, con más del 90% de los mexicanos optando por pagos digitales. Cada vez más personas prefieren pagar por los servicios en línea.
Estos cambios han llegado al sector médico también, donde el proceso de digitalización ha transformado distintas tareas rutinarias. Dado que muchos procesos en clínicas médicas están digitalizando, el proceso de pagos también evoluciona.
Aunque la idea de pagar por servicios con antelación todavía causa resistencia, es una de las formas de facilitar el proceso de la atención médica tanto para los médicos como para los pacientes.
Al implementar esta función, mejorará la experiencia del paciente, sobre todo con pagos recurrentes.
En este artículo exploraremos 3 sistemas de pagos eficaces para el sector médico.
Aprenda a simplificar el flujo de trabajo médico y consiga tiempo adicional para sus pacientes usando Medesk.
Abrir descripción detallada >>¿Qué son pagos digitales?
El pago en línea, o pago digital, es un método de transacción que permite realizar compras desde un dispositivo móvil con internet a través de un enlace de pago o código QR, de forma rápida, segura y sin necesidad de presencia física ni efectivo. Esta medida hace posible obtener productos o servicios de cualquier tipo de negocio desde la comodidad del hogar.
El confinamiento por coronavirus impulsó la adopción del pago en línea, transformándolo de una necesidad a una exigencia del consumidor. Este cambio ha permeado diversas industrias, incluyendo el sector salud. Los centros médicos, en particular, han aprovechado esta modalidad para ampliar la accesibilidad de sus servicios.
5 beneficios de aceptar pagos por internet en un consultorio médico
La implementación del método de pagos en línea ofrece múltiples ventajas:
- Mayor comodidad para los pacientes.
- Flujo de ingresos constante.
- Una gestión administrativa más rápida y segura.
Vamos a enfocarnos en las siguientes 5 ventajas de pagos digitales en un consultorio o centro médico:
#1. Realizar consultas de telemedicina.
Aceptar pagos por internet en tu clínica permite expandir la cobertura geográfica de un negocio. Si es profesional de la salud de una clínica de psicología, es una herramienta indispensable, ya que la demanda de video consultas en el sector de la salud mental es especialmente alta.
Una plataforma de telemedicina avanzada que cumple con las normas de seguridad, puede permitir tener consultas en línea y realizar cobros sin ningún problema.
Los pacientes pueden pagar por sus consultas desde la comodidad de su hogar, eliminando la necesidad de desplazamientos y reduciendo los tiempos de espera. Al poder atender a más pacientes, incrementará el nivel de ingresos.
Medesk le ayuda a automatizar la agenda y los registros médicos, lo cual le permite brindar el trato personalizado y prestar la máxima atención a cada paciente.
Saber más >>#2. Pedir pagos por adelantado.
La gestión de citas y reservas puede ser un desafío para cualquier consultorio médico, ya que las inasistencias a las citas crean problemas financieros.
Al implementar pagos por adelantado en la etapa de reservas en línea, puede optimizar este proceso y reducir el número de ausencias. Al requerir el pago al momento de la reserva, asegúrele el compromiso del paciente y reduce el riesgo de citas perdidas.
Para empezar, podría implementar esta función por 3 meses y evaluar los resultados.
#3. Crear políticas de reembolso.
Al implementar pagos en línea, puede establecer políticas de reembolso claras y sencillas, lo que genera confianza y seguridad en sus pacientes.
Puede definir los términos y condiciones de reembolso para diferentes situaciones, como cancelaciones de citas o insatisfacción con el servicio.
Esto genera confianza y seguridad en sus pacientes. Esto no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también le protege como profesional, estableciendo límites claros y evitando malentendidos.
#4. Ingresos fijos.
A la hora de implementar varios tipos de pago y prepago en su clínica, creará la estabilidad financiera. Es esencial para el funcionamiento de cualquier consultorio médico.
Podría generar ingresos fijos y pronosticar el aumento o reducción de su presupuesto para los meses que vienen. Los pagos por adelantado y servicios de suscripción para consultas recurrentes aseguran un flujo de efectivo constante.
Es una estrategia que le brindará tranquilidad y le permitirá enfocarse en brindar la mejor atención a sus pacientes.
#5. Simplificación del proceso de pagos.
La gestión de pagos puede ser una tarea tediosa y consumir mucho tiempo.
Sin embargo, al implementar pagos en línea, puede simplificar este proceso y liberar su energía para otras actividades importantes.
Los proveedores de servicios médicos podrían automatizar las tareas de:
- la facturación
- la conciliación bancaria
- la generación de informes financieros
Con el tiempo, notará que los sistemas de pago digital no solo reducen la carga administrativa, sino que también minimizan el riesgo de errores y fraudes. Además, al ofrecer diversas opciones de pago digital, facilitas la vida de un paciente, permitiéndoles elegir el método que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Cómo realizar pagos en línea?
La digitalización de los pagos ofrece diversas opciones para adaptarse a las necesidades de su consultorio médico y de sus pacientes. A continuación, le presentamos 3 métodos clave:
#1. Transferencia bancaria.
La transferencia bancaria es un método clásico y seguro para realizar pagos en línea.
Permite a sus pacientes transferir fondos directamente desde su cuenta bancaria a la cuenta de su consultorio. Este método es ideal para pagos de montos elevados o para aquellos pacientes que prefieren no utilizar tarjetas de crédito o débito.
Para implementar este método, necesitará proporcionar a sus pacientes los datos bancarios de su consultorio, como el número de cuenta y el código CLABE.
Además, puede generar referencias bancarias únicas para cada paciente, lo que facilita la identificación de los pagos.
#2. Plataformas de pago.
Las plataformas de pago, como PayPal, Stripe o Mercado Pago, son intermediarios que facilitan las transacciones en línea.
Estas plataformas ofrecen una amplia variedad de opciones de pago, como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias y pagos en efectivo en establecimientos afiliados. Al integrar una plataforma de pago en su consultorio, ofrece a sus pacientes una experiencia de pago segura y conveniente.
Además, estas plataformas suelen ofrecer herramientas de gestión que le permiten automatizar tareas como la facturación y la conciliación bancaria.
#3. Software médico integrado con servicios de pagos.
La integración de un software médico con servicios de pagos representa la solución más completa y eficiente para gestionar los pagos en línea de su consultorio.
Estos softwares permiten automatizar todo el proceso de pago, desde la generación de facturas hasta la recepción de pagos y la conciliación bancaria.
Además, suelen ofrecer funcionalidades adicionales, como la gestión de citas, el envío de recordatorios de pago y la generación de informes financieros. Al elegir un software médico con servicios de pagos integrados, optimiza la gestión de su consultorio y ofrece a sus pacientes una experiencia de pago fluida y segura.
¡Explore más sobre las funcionalidades esenciales de Medesk y solicite su acceso gratuito hoy!
Explorar ahora >>Medesk: Software diseñado para pagos en línea
La plataforma Medesk es un software médico completo que ofrece la modulación de pagos y prepagos en línea gracias a la integración con varios proveedores de pago: ePayco, Stripe y Paypal.
El módulo de pagos está vinculado con los módulos de telemedicina, agenda médica y reservas en línea, lo que le permite orientarse fácilmente por el programa.
¿Cómo funciona la solución de pago en Medesk?
- El paciente elige el día y la hora conveniente de la consulta y confirma su elección.
- Después se le envía el link de pago donde aparece la suma de depósito.
- El paciente ingresa los datos necesarios de su tarjeta de crédito o tarjeta de débito de mastercard, visa u otra.
- El proceso de cobro toma unos segundos.
- Se crea automáticamente la reserva y le llega la confirmación de pago a su correo, WhatsApp o Telegram.
- Al mismo tiempo, los cambios del horario y el estado de pago aparecen en la agenda médica. En esta etapa puede configurar el envío automático de recordatorio y, si es una consulta en línea, adjuntar el enlace.
Puede ajustar el monto de solicitudes de pago para los pacientes que reservan citas en línea y el historial de operaciones se mostrará en tiempo real.
Con Medesk puede realizar pagos internacionales, ya que nuestro software está configurado para usar en México, Colombia, Argentina y otros países latinoamericanos.
No tiene que preocuparse por el cumplimiento de normativa, puesto que las facturas después de cada operación realizada se emiten automáticamente. Las puede enviar a la entidad fiscal de su país en un par de clics.
El proceso de cobro se realiza a través de una plataforma encriptada de forma segura, por eso no debería preocuparse.
El historial de la operación se almacena en la base de datos del software. Puede utilizar la información de pago para crear estadísticas financieras.
En Medesk contamos con una biblioteca de informes y reportes amplia:
- Gastos e ingresos mensuales.
- Ausencias y visitas recurrentes.
- Ventas mensuales por cada profesional.
- Canales de atracción.
- Y mucho más.
Si está interesado en probar una solución de pagos destinada a administrar las tareas administrativas en una organización médica, ¡pruebe Medesk!
¡Acceda a una prueba gratuita de 2 semanas y evalúe los beneficios de cada módulo de la plataforma hoy mismo!